Las 10 mejores parrillas de Buenos Aires para comer un excelente asado

El asado es la comida argentina por excelencia. De hecho, uno de los grandes inventos nacionales es el asado de tira. En este resumen, conocerá las 10 mejores parrillas de la ciudad.
Don Julio: una de las parrillas más aclamadas
Fundada en 1999 por Pablo Rivero, esta parrilla se encuentra en el puesto número 10 del prestigioso ranking Latin America’s Fifty Best Restaurants 2021, que puntúa a los mejores restaurantes de la región.
Su menú ofrece carne vacuna de alta calidad proveniente de animales criados a pastura. El asado y el vacío se asan a cocción lenta, a la cruz, a fuego lento, con leña y flama. El vacío a la parrilla se asa en una cocción lenta a la brasa.
Además, posee una amplia carta de vinos y opciones vegetarianas como la parrillada de vegetales.
Qué pedir: el bife de cuadril es espectacular. La entraña y los embutidos artesanales.
Dirección: Guatemala 4691.
La Cabrera: un clásico de clásicos en Palermo
Fundada por el chef Gastón Riveira, se destaca por sus exquisitas carnes acompañadas por varios dips y cazuelitas especialmente pensadas para maridarlas.
Uno de sus cortes estrella es el Wagyu Argentino, que algunos llaman "Kobe", una raza bovina japonesa famosa por su increíble sabor y que es una de las más caras a nivel mundial.
Infaltable: el bife dry aged
Dirección: José A. Cabrera 5127.
La Carnicería: una parrilla con toque hipster
La Carnicería, fundada por la dupla de Germán Sitz y Pedro Peña. Los platos más pedidos son el ojo de bife de 900 gr. de novillo Angus de 500 kg. en pie, criado a pastura, con un puré de zapallo cabutia y naranja, o el corte de costillas ahumadas durante 20 horas, con un puré de coliflores quemados y hongos.
Entre sus platos más originales, se destacan las mollejas bañadas en miel de caña y su carta de vinos incluye un malbec salteño de elaboración propia en conjunto con la bodega Tacuil.
No podés dejar de probar: la molleja caramelizada acompañada de maíz.
Dirección: Thames 2317.
Corte Comedor: fuegos en Bajo Belgrano
También elegido como uno de los imprescindibles, este restaurante es un anexo de la carnicería que el uruguayo Santiago "Gurí" Garat (discípulo de Francis Mallmann) y tres socios abrieron en el Bajo Belgrano.
Aunque la carta suele cambiar seguido, se destaca de Corte Comedor algunos platos como el rib-eye, el solomillo y los chorizos caseros de primera calidad. Además, son expertos en carne madurada.
Entre los vinos más destacados: Monteagrelo Cabernet Franc, de bodega Bressia, y Manos Negras Red Soil, de Río Negro, entre otros.
Plato estrella: la provoleta.
Dirección: Av. Olazábal 1391.
Fogón: Asado Experience
En sus canales oficiales se presentan como una "parrilla con un toque moderno" y ofrecen una experiencia gastronómica por pasos y a puerta cerrada que explora nuevas formas de servir los cortes de carne típicos para conocer el "asado argentino". La degustación ofrece explicaciones personalizadas del chef sobre todos los métodos para cocinar elegidos por el equipo de Fogón.
El menú incluye provoleta caramelizada, matambrito de cerdo, dos cortes de carne preparados con técnicas de cocción distintas y un plato sorpresa, entre otros. En cuanto a los vinos, hay un maridaje de vinos tradicional y otro de más alta gama.
Imperdible: el menú es degustación. El matambrito de cerdo con salsa de chile amarilla.
Dirección: Uriarte 1423.
Nuestro Secreto: asado de lujo
Nuestro Secreto es el lujoso asador del hotel Four Seasons y se encuentra en un invernadero con vistas a la pileta del hotel.
Cada uno de los platos ofrecidos tiene un distintivo diferente al resto de las otras parrillas. Trabajan con carnes regenerativas, que son carnes 100% de pastizal natural. Los cortes que ofrecen son T-bone, bife de costilla y ojo de bife, madurado 21 días.
La carta de vinos cuenta con 65 etiquetas que incluyen a bodegas no tan tradicionales como Maal Wines y Pielhiueso.
No podés dejar de pedir: el corte T-bone madurado a la parrilla.
Dirección: Posadas 1086, CABA (dentro del Hotel Four Seasons).
Somos Asado: horno de barro y parrilla a pura leña
Fundado por el Chef Gustavo Portela. Es un restaurante que ofrece carnes asadas al horno de barro y parrilla a pura leña. Carnes maduradas y cortes especiales, fruto del desposte de novillos pesados criados a pastura. La propuesta está basada en buena carne y vegetales de estación, productos artesanales, charcutería propia. Platitos tradicionales reversionados apasionadamente para asombrar sin distraer la atención del producto, la frescura y la temporalidad.
Para compartir y disfrutar una rica comida en un ambiente cálido y distendido.
Qué pedir: Carrillera de novillo artesanal con huevo soft, hinojo y cebolla caramelizada.
Dirección: Av. Raúl Scalabrini Ortiz 651.
Parrilla Peña: un bodegón tradicional
Un bodegón tradicional en el barrio de San Nicolás. Fue fundado en 1983 Aunque la carta incluye pastas y milanesas, su especialidad son las carnes, con el ojo de bife como el plato destacado. Lo típico es la parrilla clásica y se distingue por la excelencia en las carnes y en todos los productos en abundancia y calidad.
En la carta de vinos incluye bodegas reconocidas como Trapiche, Yacochuya, López y Norton, entre otras.
Corte estrella: la colita de cuadril.
Dirección: Rodríguez Peña 682.
Cabaña Las Lilas: fuegos en Puerto Madero
Histórica parrilla de Puerto Madero, es una de las más premiadas de Buenos Aires y fue reconocida por prestigiosas publicaciones como The Fork y Wine Spectator.
Sus carnes, responden a los más altos estándares de calidad por su genética.
Algunos platos que se destacan son el chuletón al fuego de 1,300 kg. flambeado con cogñac, servido con puré de papas trufado y sal marina al malbec. También se destaca el asado especial que lleva una preparación de 16 horas a baja temperatura y terminado a parrilla acompañado de papas gratinadas.
La carta tiene más de 300 vinos donde predominan los tintos.
Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 516.
El ferroviario: el "palacio de la carne"
Es un gigantesco palacio de la carne" con más de 1.000 cubiertos por noche. Las porciones se destacan por ser grandes, abundantes y con buenos precios. Se llena siempre, así que es recomendable ir con reserva.
Lo más recomendable: la estrella es el asado ancho. Otro clásico es el vacío.
Dirección: Av. Reservistas Argentinos 219.