FAQ: resuelva aquí sus dudas sobre el congreso

Falta tan solo 5 días para el comienzo del XXXV Congreso Panamericano de Oftalmología. En esta nota, encontrará respuesta a las consultas más frecuentes sobre el evento: horarios, programa, ubicación, actividades sociales, turismo, seguridad, gastronomía y mucho más.


Ubicación de la sede (La Rural)

El congreso se celebrará en "La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires" y el acceso de los asistentes se realizará a través del portón ubicado en Av. Sarmiento 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Rural es el centro más grande de Argentina para llevar a cabo ferias comerciales y exhibiciones. En esa misma dirección, encontrará también un amplio garage subterráneo (aranceladp) para vehículos.

Portón de acceso al congreso y garage en Google Maps »

Portón de acceso al congreso y garage en Waze »


Horarios de atención

Secretaría de Acreditaciones

  • Jueves 16 de marzo de 14 a 18 hs.
  • Viernes 17 y sábado 18 de marzo de 7 a 18 hs.
  • Domingo 19 de marzo de 7:30 a 18 hs.
  • Lunes 20 de marzo de 8 a 13 hs.

Congreso

  • Viernes 17 y sábado 18 de marzo de 7 a 19:30 hs.
  • Domingo 19 de marzo de 8:30 a 19 hs.
  • Lunes 20 de marzo de 8:30 a 13 hs.

Gastronomía en sede

  • Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo de 8 a 20 hs.
  • Lunes 20 de marzo de 8 a 13 hs.

Aranceles de ingreso

Conozca la tabla de aranceles de ingreso en este enlace.


Programa científico

El programa del congreso está disponible en dos formatos: web (vista de lista y vista de grilla) y app (iOS y Android).

  • Versión web aquí.
  • Versión app para Android aquí.
  • Versión app para iOS aquí.

En nuestra app encontrará, además de la agenda científica del congreso, cuatro apartados para guiarse de la mejor manera posible en los pabellones del evento (Salas, Espacios, Stands de Empresas y Stands de Instituciones), la agenda personalizada de los speakers y un espacio para personalizar su selección de charlas a las que desea asistir. Para más info sobre la app, ingrese en este enlace.


Información para speakers

En esta nota ofrecemos toda la información necesaria para que los speakers puedan hacer de su presentación una experiencia exitosa. Ver aquí.


CAO Fest 

La fiesta oficial del congreso se llevará a cabo en el salón "El Central", ubicado dentro de La Rural. Se desarrollará el viernes 17 de marzo, de 19 a 01 hs. La compra online de accesos ya no está disponible: solo podrá adquirir su entrada en la Secretaría de Acreditaciones, en los horarios que encontrará en esta misma nota. El costo es de ARS 2500 para médicos argentinos y USD 13 para médicos del exterior. Hay cupos limitados. Conozca más detalles sobre la fiesta en este enlace.


PAOF Show & Dinner

La Cena Show organizada por la Fundación Panamericana de Oftalmología (PAOF) se realizará el sábado 18 de marzo en Madero Tango (Puerto Madero), a partir de 20:30 hs. Información actualizada: ya no hay cupos disponibles.


Actividades deportivas

El congreso contará con 4 actividades deportivas:

  • Torneo de Golf.
  • Torneo Mixto de Fútbol.
  • Torneo de Tenis Doble Mixto.
  • Mini-Maratón 3K.

Información actualizada: ya no hay cupos disponibles.


Propuestas turísticas

Recorra Buenos Aires

Buenos Aires, la capital de Argentina, es reconocida por su vasta oferta cultural y recreativa en sus barrios los 365 días del año durante el día y la noche. En nuestra web encontrará un resumen de lo mejor de la ciudad. Al final de la nota, encontrará acceso directo a una docena de propuestas que los organizadores han seleccionado para usted. Ver aquí.

Visite Argentina

La Argentina tiene muchas particularidades que han recorrido el mundo en boca de sus visitantes. La personalidad desenvuelta de su gente, amigable, divertida y efusiva; la gastronomía típica que va desde el asado hasta el mate, pasando por los platos regionales y bocaditos con dulce de leche. Recorra los puntos destacados del país en esta nota. Al final de la misma, encontrará acceso directo a una recorrida fotográfica e informativa de los destinos turísticos más famosos de Argentina. Ver aquí.


Qué hacer en los alrededores de La Rural

"La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires" es el centro más grande de Argentina para llevar a cabo ferias comerciales y exhibiciones. Con acceso ágil en transporte público y estacionamiento subterráneo, La Rural se ubica en un punto neurálgico de la ciudad. Más info aquí.


Internet en Argentina: adquiera su tarjeta SIM local

Adquirir una tarjeta SIM para turistas puede ayudarlo en su estadía durante el XXXV Congreso Panamericano de Oftalmología en Buenos Aires. Ver aquí.


Consejos de seguridad: reduzca sus riesgos

Buenos Aires es una ciudad segura, pero, como sucede en cualquier gran urbe, se debe tomar precauciones. Estas son nuestras recomendaciones:

Documentación: muévase solo con una fotocopia de sus documentos de identificación. Las fotocopias de objetos de valor como pasaporte, boletos, licencia de conducir y cheques de viaje deben guardarse por separado de los originales.

Dinero en efectivo: lleve solo la cantidad mínima de dinero en efectivo que necesita para el día. Siempre es preferible llevar la billetera en bolsillos interiores. Es mejor guardar billetes pequeños en los bolsillos de los pantalones y no sacar la billetera más de lo necesario.

Tarjetas de crédito: no lleve todas sus tarjetas con usted. Deje al menos una en la caja fuerte de su hospedaje. Si pierde o le roban una tarjeta, puede cancelarla inmediatamente llamando al número de emergencia correspondiente las 24 horas.

Objetos de valor: evite utilizarlos a menos que sea absolutamente necesario. Las joyas costosas, las cámaras, los relojes y demás objetos similares nunca deben dejarse en la habitación del hotel, sino que deben guardarse en la caja de seguridad del hotel. Quienes lleven un bolso de mano deben tratar de mantenerlo al lado de su cuerpo. En caso de llevar bolsos de hombro, deben asegurarse de no dejar que cuelguen libremente.

Credencial identificatoria del congreso: no use sus credenciales fuera del lugar del Congreso ni lleve consigo el bolso del congreso. Ambos elementos pueden identificarlo como turista. 

Cambio de divisas: no cambie dinero en la calle, hágalo en bancos o casas de cambio.