Congreso
PAAO.CAO 2023


PRESIDENTES INSTITUCIONES

Dr. Paulo E. C. Dantas
Presidente PAAO

Dr. Juan S. Rivero
Presidente CAO

Comité Ejecutivo Local

Dr. Pablo Daponte
Presidente

Dr. Roberto Zaldívar
Vice-Presidente

Dr. Julio Manzitti
Director Ejecutivo

Dr. Javier Casiraghi
Tesorero

Dr. Juan Rivero
Secretario General

Dr. Alejandra Llaya
Secretaria de Turismo

PRESIDENTES PAAO.CAO 2023

Dr. Miguel N. Burnier Jr.
Presidente Comité Ejecutivo

Dr. Pablo Daponte
Presidente Comité Ejecutivo

Comité Científico

Dr. Roberto Ebner (Argentina)
Directores

Dra. Ángela María Fernández (Colombia)
Directora

Dr. Ariel Schlaen (Argentina)
Vice-Director

Dr. Mauricio Maia (Brasil)
Secretario de idioma portugués

Dr. Carol Karp (EEUU)
Secretaria de idioma inglés

Instituciones organizadoras


ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE OFTALMOLOGÍA (PAAO)

La Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO) es una organización sin fines de lucro fundada en 1939. La misión de la PAAO es la educación continua para los oftalmólogos, la prevención de la ceguera y la promoción del intercambio científico y cultural entre los oftalmólogos del Hemisferio Occidental y más allá. Con miembros en más de 35 países, la PAAO brinda un foro para que profesionales de todo el mundo se reúnan y se centren en las formas de estandarizar y mejorar los conocimientos y las habilidades oftálmicas para mejorar la atención al paciente.

Página web: www.paao.org.

CONSEJO ARGENTINO DE OFTALMOLOGÍA (CAO)

El Consejo Argentino de Oftalmología es la institución que representa a los médicos oftalmólogos del país. Se fundó el 19 de mayo de 1962 en la ciudad de Rosario, Argentina. Sus objetivos principales son la tutela de los intereses de los oftalmólogos, el impulso a la capacitación profesional de los colegas y la defensa de la salud visual de la población. La entidad está afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde el 27 de marzo de 2013. Su sede está ubicada en Tte. Gral. Perón 1479, planta baja, ciudad de Buenos Aires.

Página web: www.oftalmologos.org.ar.

Sociedades participantes


ABCCR/BRASCRS: Associação Brasileira de Catarata e Cirurgia Refrativa

ALACCSA-R: Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Cataratas, Segmento Anterior y Refractiva

AAOAmerican Academy of Ophthalmology

APAO: Asia Pacific Association of Ophthalmology

ARVO: Association of Research and Vision in Ophthalmology

ASAG:  Asociación Argentina de Glaucoma

CLADE: Consejo Latinoamericano de Estrabismo

CLAN: Club Latinoamericano de Neuro-Oftalmología

CLEO: Consejo Latinoamericano de Ecografía en Oftalmología

CPPC: Comisión Panamericana de Prevención de Ceguera

CBO: Conselho Brasileiro de Oftalmologia

FacoExtrema

ICO: International Council of Ophthalmology

ISRS: International Society of Refractive Surgery

KMSG: Keratomileusis Study Group

LASOA: Sociedad Latinoamericana de Administradores Oftálmicos

NANOS: North American Neuro-Ophthalmology Society

NeuroOftalmológica

PAOOS: Sociedad Panamericana de Oncología

PAGS: Sociedad Panamericana de Glaucoma

Pan-Cornea: Sociedad Panamericana de Córnea

PANIRD: Pan-American Inherited Retinal Disease Group

SACRyC: Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva y Córnea

SARyV: Sociedad Argentina de Retina y Vítreo

SCO: Socieadad Colombiana de Oftalmología

SCHO: Sociedad Chilena de Oftalmología

SEO: Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología

SEO: Sociedad Española de Oftalmología

SLAG: Sociedad Latinoamericana de Glaucoma

SMO: Sociedad Mexicana de Oftalmología

SPBV: Sociedad Panamericana de Baja Visión

SPPLZ: Sociedad Panamericana de Patología Lorenz Zimmerman

SPTO: Sociedad Panamericana de Trauma Ocular

SPO: Sociedad Peruana de Oftalmología

SPO: Sociedad Portuguesa de Oftalmología

SOPANOP: Sociedad Panamericana de Oculoplástica

SOPLA: Sociedad de Oftalmología Pediátrica de Latinoamérica

SPEIO: Sociedad Panamericana de Enfermedades Inflamatorias Oculares

SP-ROP: Sociedad Panamericana de Retinopatía del Prematuro

SPRV: Sociedad Panamericana de Retina y Vítreo

WSPOS: World Society of Paediatric Ophthalmology & Strabismus

Universidades e Institutos de Latinoamérica

Sede


La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires
www.larural.com.ar

La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires

El Congreso PAAO.CAO 2023 se celebrará en La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires (Av. Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Es el centro más grande de Argentina para llevar a cabo ferias comerciales y exhibiciones. Con acceso fácil en transporte público y estacionamiento subterráneo, La Rural es el anfitrión de las exposiciones internacionales más importantes del país. 

El Congreso de desarrollará en:

  • Pabellones Amarillo y Verde: salas de sesiones y exposición.
  • Pabellón Rojo: Auditorio Principal, Acto de Apertura y salas de sesiones.
  • Espacio El Central: simposios de la Industria, actividades sociales.
  • Pista Central: actividades sociales.
  • Salas simultáneas: 14.
  • Superficie para exposición comercial: 5000 m2.

Página web: www.larural.com.ar.